Fachadas falsas
Estas navidades pasadas nos llamó poderosamente la atención en Madrid, encontrarnos, de repente, con una fachada de un edificio, que no era tal, es decir en realidad los balcones, las ventanas, las personas asomadas a ellas, eran en realidad un cuadro gigantesco que puede dar el pego perfectamente y ser confundido con la auténtica del edificio.
Para muestra, valga un botón, bueno, mejor una foto. Adivinen qué fachada es la falsa.
Para muestra, valga un botón, bueno, mejor una foto. Adivinen qué fachada es la falsa.
Plaza de Puerta de Moros (Madrid) Diciembre 2005
Foto de CarCar
Foto de CarCar
Estas falsas fachadas no son únicas y las vimos también en la calle de San Pedro y en la de la Montera y suponemos que las habrá en otros lugares de Madrid. Desgraciadamente hay una forma sencilla de darse cuenta de qué fachadas no son verdaderas, las "pintadas" que las adornan creadas por esos otros "artistas" de las paredes que no respetan el trabajo de los demás.
4 Comments:
el otro dia paseando por la calle Alta de Santander, nos topamos con una de esas, es una obra de Jose Ramon Sanchez (dibujante cántabro que salía en la tele en, creo recordar, el programa "El kiosko"), inspirada en la obra "Sotileza" de Jose Maria de Pereda. Desgraciadamente no llevaba la camara encima, pero aqui te dejo un enlace en el q se intuye algo...
chau!
Curioso, me pregunto si habrá algo similar sobre estas paredes pintadas de Madrid.
Trampantojos. Esas "fachadas falsas" se llaman trampantojos.
Cierto, he leído hace poco "La historia del Rey Transparente" de Rosa Montero y la compañera de aventuras de la protagonista, se pasa la novela pintando trampantojos.
Publicar un comentario
<< Home